twitter.com/WhoreVelvet

viernes, 19 de septiembre de 2014

¿Como hundir la atlantida?

Te preguntaras por que diablos la entrada tiene ese titulo, de que puede ir para llamarse así ...
Pues va de la depresión.
La llamada depresión, que hoy en día es un termino bastante mal usado.  Una persona por tener un mal día o sentirse desanimado ya usa el termino y hace comentarios como:
- Coño tía, estoy super deprimida. Estoy de bajón total. 
Lo cual esta total y completamente fuera de lugar,  yo quiero hablarles de la depresión real,  de esa que mas allá de sentirse, se vive,  se sufre.
Para mi es imposible describir que es estar deprimido, a pesar de haber pasado por eso no una si no varias veces... Así que mejor lo defino en términos médicos:

La depresión es un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración."
                                                                                         - OMS (Organización mundial de la salud).

Un símil de la depresión podría ser el juego del palo encebado o la cucaña, es un juego bastante conocido aquí en latinoamérica. Pero si no sabes en que consiste te lo explico, 


Es bastante sencillo, como ven en la imagen trata de subir por una palo o una vara que fue previamente engrasada o encebada y llegar hasta la punta, en la que ponen premios.

Es eso, la depresión es básicamente igual, pero con la diferencia de que el palo esta 10 veces mas engrasado. Seria estúpido compararlo con un pozo porque es mucho mas fácil salir de un pozo que escalar un palo con grasa. 
También hay otra diferencia, el incentivo o estímulo, en  este juego si llegas al final te llevas algo, pero en la vida real cuando estas deprimido, ¿cual es tu motivación?
Tal vez pienses que tu familia.
O un amigo muy cercano.
O tu pareja. 
Pues déjame decirte que todo eso es mentira, tu estímulo eres tu mismo esas son solo excusas que inventa tu subconsciente para sentirse bien. 
Cuando decides hacer algo con tu vida lo haces por ti y para ti, no para nadie mas. 

Hoy, aquí, ahora, en la intimidad de este blog te voy a decir cual es la cura para la depresión;






No existe, no hay tal cosa.  
Primero y principal, la depresión no es una enfermedad por lo cual no puede tener una cura.  
Y segundo al ser un trastorno mental crónico o recurrente, tiene tratamiento...  Pero es imposible dar un tratamiento o un diagnostico general.  Cada persona lo lleva de forma diferente  y a mi parecer solo el tiempo ayuda, el tiempo y auto-descubrimiento.  

Yo por ejemplo; me aisló totalmente, puede ser por un par de meses, o algunas veces hasta casi un año.  Evito a todas las personas que puedo, trato a las personas conocidas por estricta necesidad.
Pero en este periodo de tiempo no me molesta conocer personas nuevas, en cambio hablar con las que ya conozco me resulta imposiblemente doloroso, todas me traen recuerdos amargos.
También llega el masoquismo: esto es algo que llega después de haber sufrido mucho, es mi forma de darme cuenta de que estoy tocando la atlantida con la punta de los dedos de mis pies.  Es el momento en el que me enfrento directamente al problema que tengo.
¿No quede en la universidad que quería? me siento a leer la carta en la cual dice que no estaban satisfechos con los requisitos presentados, una y otra vez,  va a doler a la primera, a la segunda, a las tantas, pero cuando ya me se la carta de memoria no duele nada, mientras la leía afronte el problema y me di cuenta de que estar acostada esperando que la vida se me pase no va a hacer que entre en la universidad. 
¿La persona a la que amaba me ha dejado por otra?
Tomo mi tiempo para seguir viviendo  y cada noche antes de dormir lloro. Miro cada una de las fotos que sube a cualquier red social con la otra persona. Los miro hasta el punto en que las fotografías se me han quedado grabadas en la memoria.

Para mi, la única solución es sentir el dolor, pues este demanda ser sentido.

Ya se esta haciendo demasiada larga la publicación así que la dejaré por el momento y lo mas seguro es que la continué en otra ocasión.

Toda la información sobre la depresión para esta entrada fue obtenida de mi tesis de grado "La depresión como forma de vida" -2013.  

No se olviden de vivir como si el mañana no existiera,
Maya.

domingo, 14 de septiembre de 2014

Ahora eres universitario.

Cuando cumplimos cierta edad comenzamos a tener en cuenta cosas nuevas, tenemos perspectivas diferentes de todo lo que nos rodea. Y adquirimos más experiencia y responsabilidad.

He decidido escribir de este tema por que lo estoy viviendo y me di cuenta de que a muchas personas se les hace difícil esta etapa de la vida, en la que nos graduamos de la secundaria, la verdad entiendo completamente por que. Existe una fuerte presión y constantes preguntas;
¿Que voy hacer con mi vida?
¿Realmente es esto lo que quiero?
¿Y si fracaso?

Todas estas preguntas se te vienen a la cabeza y se convierte en un remolino de interrogantes...  En mi humilde opinión me gustaría darles unos consejos útiles que pueden ayudar mucho:

- No pierdas la calma, y trata de tener toda la paciencia del mundo; no siempre se tiene completamente claro la vocación de uno como individuo , o a veces no estamos seguros de lo que realmente queremos hacer. Es importante que no te precipites a tomar decisiones pues debes recordar que lo que vas a elegir es lo que vas a hacer por el resto de tu vida.  Y créeme que no hay nada mas triste que hacer algo que realmente no te gusta por el simple hecho de complacer a terceros.  Tomate tu tiempo, piensa en tus intereses y gustos, deja que tu corazón te guié (por muy ridículo que suene). Ten en cuenta todas las posibilidades y no te limites.

- No tengas miedo de soñar;  muchas veces personas cercanas o familiares nos "aconsejan" y lo hacen erróneamente aplastando nuestras ilusiones, diciendo de nuestra vocación no alcanzara para comer, que no es la que ellos querían para nosotros, que no tenemos la capacidad.  En este punto no debemos desanimarnos, si nosotros nos creemos capaces entonces ya esta listo el primer paso lo demás se dará con el esfuerzo.

- Fallar es de humanos; nos guste o no eso somos, humanos, y esta en nuestra naturaleza fallar. Pero hay que saber como convertir una falla en un error, del que podemos aprender y sacar provecho. La constancia y la dedicación trae frutos, y siempre van a existir obstáculos... El truco esta en utilizarlos como trampolines.


Esta es una de mis frases favoritas "haz lo que amas y ama  lo que haces".  Trato de utilizarla día a día,  realmente espero que les sean de provecho mis consejos y si desean dejarme su opinión o experiencia siempre estoy dispuesta a leerla...

Espero esta semana volver a subir contenido al blog,  tengo algunas reseñas que me encantaría compartir con los lectores.

No se olviden de vivir como si el mañana no existiera,
Maya.